Hemos tenido la suerte de vivir en una época en el que puedes acceder por muy poco dinero a profesionales freelance de todo el mundo para que hagan de forma brillante algo en lo que tú harías una chapuza.
Pero, ¿dónde están esos profesionales? ¿Cómo podemos acceder a ellos?
Nosotros llevamos años contratando freelances y te vamos a revelar, según nuestra experiencia, cuál es la mejor vía para contratar sus servicios.
Contratar a un programador app freelance profesional es sencillo
En Fiverr
Fiverr es una web de renombre donde miles de profesionales freelance de todo el mundo de todo tipo de sectores (edición, diseño, programación, SEO, desarrollo web…) ofrecen su trabajo, generalmente bastante rápido y barato, publicando muestras de qué es lo que saben hacer.
Es una gran empresa creada en 2010 y que no ha parado de crecer desde entonces, ya que en Estados Unidos, América Latina y Canadá es muy habitual la contratación de estos servicios. A nosotros nos gusta utilizar sus servicios por varios motivos:
- Profesionales freelance infinitos de todos los trabajos, niveles y precios
- Los precios son más competitivos que por cualquier otra vía
- El poder valorar y puntuar a los profesionales freelance permite que escojas sólo a trabajadores fiables.
- Pagos seguros y protegidos
- Soporte 24h
Casi todos los anuncios están en inglés, pero te puedes comunicar con el profesional traduciendo a través del traductor, que es una práctica muy habitual.
A través de Upwork
Upwork sería el Fiverr de marca blanca. Si no encuentras lo que buscas en Fiverr, es buena opción, pero es más caótica, menos clara y tiene menos ofertas.
El sistema de funcionamiento es básicamente el mismo, y no descartamos que en unos años llegue a alcanzar la cuota de mercado de su competidor, pero, hoy por hoy, no encontramos razones para utilizarla más allá de que Fiverr no pueda ofrecer servicio.
Contratar a un autónomo
¿Lo bueno? Que puedes encontrar exactamente al programador app freelance que quieras. Lo malo, que es un quebradero de cabeza y te tienes que encargar tú mismo de todas las fases.
Buscarlo, encontrar su contacto, contactarle, negociar cuál es el servicio que vas a contratar y qué precio vais a fijar, pagar el servicio y su IVA correspondiente y confiar en que no te estafe, ya que no hay ningún intermediario que se responsabilice de que eso no ocurra.
Qué saber para contratar a un programador app freelance
No es tarea fácil contratar a un programador para un proyecto. Especialmente si no tienes conocimientos en tecnología para realizar entrevistas técnicas. La realidad es que existe una gran variedad de herramientas y lenguajes de programación que pueden dificultar dar con el candidato idóneo, y más si no conoces a fondo el mundo de la programación.
Entonces, ¿cómo contratar programadores y no fallar?
En esta publicación, explicaremos las situaciones complicadas que pueden ocurrir en la contratación, señalaremos las habilidades en las que concentrarse y contaremos todas las opciones de contratación que tienes.
Antes de contratar a un programador app freelance
Los conocimientos técnicos no es lo único a tener en cuenta para contratar a un programador app freelance. Para empezar, antes de contratar al programador, tienes que fijar marcar los objetivos del proyecto claros. Una lista clara de funciones ayudará a conseguir una visión más esquemática del proyecto.
Echemos un vistazo más de cerca a cada uno de estos pasos.
Sea cual sea tu sector, tienes que realizar una investigación detallada. Descubre tus obstáculos rivales y audiencia. Aprovéchate del estudio que ha hecho tu competencia y pásate en sus proyectos. No tiene sentido desarrollar un clon completo de otro proyecto.
Una investigación bien hecha permite afinar qué plataforma te viene mejor.
Además de eso, las diferentes plataformas utilizan diferentes lenguajes de programación. Por ejemplo, las aplicaciones para iOS requieren que los desarrolladores conozcan Swift u Objective-C.
Además, dependiendo del proyecto, tienen que trabajar con varios marcos y SDK. Por lo tanto, al crear una oferta de trabajo, asegúrate de especificar en qué lenguaje estará tu proyecto. Es mejor contratar a un programador que sea competente con una tecnología específica que un programador que sepa muchas lenguajes pero a medias.
Más sobre programadores:

Cómo vender en un ecommerce a países extranjeros

Cómo usar un chatbot para vender en tu ecommerce

Cómo poner en marcha un ecommerce

Cómo hacer una página web Weebly

Cómo hacer una página web segura

Cómo hacer una página web responsive con WordPress

Cómo hacer una página web profesional de fotografía

Cómo hacer una página web personal

Cómo hacer una página web para vender por internet

Cómo hacer una página web para tu empresa

Cómo hacer una página web para traductores

Cómo hacer una página web de texto plano

Cómo hacer una página web de decoración

Cómo hacer una página web con transformaciones

Cómo hacer una página web con Notepad plus plus

Cómo hacer una página web con Joomla

Cómo hacer una pagina web atractiva

Cómo hacer una ecommerce con WordPress

Cómo hacer el mantenimiento de una web

Cómo escribir fichas de producto de ecommerce

Cómo diseñar webs de ancho completo

Cómo diseñar videojuegos

Cómo diseñar una web para móviles

Cómo diseñar una página de compras

Cómo diseñar una landing page

Cómo diseñar una base de datos

Cómo diseñar una app educativa

Cómo diseñar una app de éxito

Cómo diseñar un foro en una página web

Cómo diseñar un diario digital